«Un astronauta se olvida una caja de herramientas en el espacio»


Blog Single


Hacía meses que había una orden de búsqueda y captura para poder arrestarles; incluso, si fuera necesario, la policía estaba dispuesta a disparar. El servicio de espionaje llevaba investigando el caso desde que los medios de comunicación comenzaron a divulgar la noticia y se supo toda la verdad. ¿Quién podía pensar que todo aquello terminaría de esa forma? La prensa divulgó la noticia como si fueran héroes nacionales y la sociedad, por si fuera poco, pronto empatizó con ellos. Los debates televisivos estaban a la orden del día y mucha gente comenzó a filtrar información que era falsa para así despistar a la policía; para que no pudieran encontrarlos. Es cierto que el tiempo suavizó pronto las cosas, y aquella pareja de fugitivos pasó al olvido; tanto, que todavía nadie les había encontrado.

Blog Single

El pasado 01 de noviembre de 2023, dos astronautas reemplazaron un conjunto de rodamientos que había en la junta rotativa solar alfa, de uno de los puertos de la Estación Espacial Internacional (EEI). Oliver Miller era uno de ellos, quien tenía la misión de retirar y guardar una caja eléctrica de comunicaciones. Pero, por desgracia, el tiempo se le echó encima y no pudo terminar su tarea correctamente teniendo que volver a la Estación Espacial a toda prisa. Una vez allí, ya más tranquilo, Oliver se dio cuenta de que se había olvidado una caja de herramientas en el exterior. Al mirar a través de la ventana, vio como ésta se iba alejando con calma hacia la inmensidad del universo.

No tuvieron otro remedio que informar al comandante de la EEI, el francés Gérard Durant, quien avisó a la NASA del incidente. Unos minutos después, la NASA informó de que la caja seguía una órbita que iba hacia la luna sin que fuera a ocasionar ningún tipo de peligro para nadie, así que les dijeron que no hicieran nada. Pero las cosas se complicaron un poco más tarde. Mientras los dos astronautas estaban merendando tranquilamente, la NASA envió la orden de que fueran a buscarla de inmediato. El problema era que la nave China «Chang’8», situada a pocos kilómetros de la luna, podía perfectamente interceptar la caja y utilizarla en su propio beneficio. En tal caso, harían un espantoso ridículo frente a los países que no formaban parte de la EEI. Para evitar que se hiciera realidad la noticia de que China utilizaba herramientas de la EEI en sus proyectos, la recuperación de la caja se convirtió en una prioridad.

A Oliver no le hizo ninguna gracia tener que volver a ponerse el traje espacial para salir al encuentro de una maldita caja de herramientas, mientras su compañero terminaba de merendar y se iba partiendo de risa. Una vez estuvo listo para proteger la maldita reputación de la Estación Espacial arriesgando su propia vida, por una estupidez como aquella, Oliver entró mosqueado en el módulo número 35. Para poder recuperar la caja, cogió un vehículo espacial equipado con unos brazos mecánicos que «teóricamente» podían sujetar cualquier objeto con gran delicadeza (aunque, a decir verdad, nunca lo habían probado). Minutos después, salía al exterior.


Blog Single

Mientras el vehículo de Oliver se acercaba a la caja, la EEI recibió otro mensaje que complicó todavía más la situación. Por lo visto, el módulo que la India mandó en una misión espacial al polo sur de la luna durante el mes de agosto de 2023, había alertado al centro de control integrado de Varanasi de la existencia de la caja de herramientas. Así que varios brazos articulados se extendieron del módulo hacia el espacio para ver si podían atraparla al vuelo cuando ésta se acercara. De conseguirlo, el ridículo de la EEI sería todavía más espantoso. Por ese motivo la NASA ordenó que Oliver se apresurara, poniéndole todavía más nervioso mientras su compañero cerraba el bote de mermelada y le pasaba una tostada bien untada al comandante de la EEI. Ambos, tras comunicar a Oliver que debía darse prisa, fueron observando las maniobras que éste iba ejecutando con el fin de recuperar la dichosa caja.

Por desgracia, uno de los brazos mecánicos de su vehículo espacial no estaba del todo bien engrasado y en unos pocos segundos quedó del todo atascado. Así que antes de seguir con la misión, Oliver tendría que salir fuera para poder repararlo. Mientras flotaba por el espacio comenzó a sudar, y mientras sujetaba con fuerza el maldito brazo mecánico, el comandante de la EEI recibió un nuevo mensaje de la NASA todavía más abrumador que el anterior. Por lo visto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina, que nunca había lanzado nada al espacio, tenía previsto el lanzamiento de un cohete tripulado para el año 2025. Lo mantenían en absoluto secreto debido a que no sabían cómo fabricar un tipo de tornillo del todo necesario para su misión en el espacio y que, precisamente, había en la caja de herramientas que la EEI había perdido. Así que, si ellos recuperaban antes la caja podrían iniciar su misión espacial sin gastarse tanto dinero y a costa de los demás. La noticia se hizo viral, y el lanzamiento se anunció para aquella misma tarde a las 17:00h.

Oliver estaba cada vez más inquieto, más nervioso y más preocupado. Le habían entrenado para este tipo de situaciones, más o menos, pero todo aquello le estaba superando... Estuvo dos días intentando arreglar el dichoso brazo mecánico sin poder lograrlo. Por suerte, tenía provisiones. Pero al final no tuvo más remedio que volver a la Estación Espacial Internacional donde el comandante Durant le recriminó el tremendo fracaso de su misión, su desgraciado olvido, y su incapacidad para solucionar todos los problemas. Mientras tanto, su compañero se mantenía al margen observando el declive de la situación. Oliver, molesto por su actitud, se le acercó y le dio un fuerte puñetazo en la mandíbula.

«una semana después, la cosa se complicó todavía más»

La caja de herramientas se encontraba cada vez más cerca de la luna, y a su alrededor ya había la nave china «Chang’8», el módulo de la nave India «Chandrayaan-3» y el vehículo espacial (ya reparado) de la Estación Espacial Internacional, esta vez, tripulada por el compañero de Oliver que deseaba volver a la estación para poder matarle. Pero los italianos (que tenían un contrato con la NASA muy distinto de los demás países) no querían quedarse atrás de ninguna forma, así que mandaron centenares de drones de última generación propulsados por pequeños motores solares y cargados con un potente arsenal nuclear. No sabemos si fueron ellos los primeros en disparar. El caso es que cuando los chinos tuvieron conocimiento de dicho arsenal, de pronto, resultó (por arte de magia) que todos los demás países: los chinos, los americanos, los indios, y posteriormente los brasileños (que también tenían distintos tratos con la NASA), también tenían armas en el espacio listas para ser utilizadas contra los países enemigos.

Blog Single

Varios países comenzaron a amenazar con disparar a los demás si no les dejaban recoger tranquilamente la caja de herramientas. Entonces, el compañero de Oliver descubrió que, sin quererlo, se encontraba en el centro de un conflicto de grotescas dimensiones, y una ira inmensa recorrió todo su cuerpo. No sabemos quién inició el combate, pero alguien decidió hacer realidad la amenaza y disparó para poder hacerse con la caja. Luego, otro alguien disparó a ese alguien primero, hasta que todos los «álguienes» comenzaron a dispararse entre sí. En unos días, todos los países del mundo tenían sus naves en el espacio combatiendo entre ellas, la mayoría, sin saber exactamente qué había en la caja de herramientas ni por qué lo hacían.

«Y de esta forma tan típica de los humanos, comenzó la Primera Guerra Mundial del Espacio»

Todos los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (menos el compañero de Oliver que, según cuentan los rumores, decidió quedarse allí luchando por su país), regresaron plácidamente a la Tierra en una nave adjunta a mediados de 2024. En 2025, la EEI fue atacada y destruida por los rusos. Los chinos unieron sus fuerzas con la India, quien ganó la guerra destruyendo los drones italianos con una tecnología de precisión. La nave Argentina despegó con cierto retraso a finales de 2023, pero al ser su primera misión confundió las coordenadas y estuvieron dos años perdidos por el espacio. La Artemis-8 de Brasil (que también se había sumado a la fiesta) fue destruida por los americanos, aunque cabe decir que opuso cierta resistencia. Finalmente, en el año 2028, la guerra finalizó y los distintos países firmaron un decreto de paz con la India. Nadie envió más naves ni sondas al espacio, aunque se prepararon nuevas misiones internacionales.

El 28 de julio de 2037, la nave Argentina regresó a la Tierra sin haber logrado ningún objetivo, pero, unos días antes, uno de sus tripulantes observó un objeto no identificado en mitad del espacio. —Señor —dijo dicho tripulante a su comandante—, parece una caja de herramientas. Con la guerra, y con todo el follón que hubo para intentar recuperar la dichosa caja, ésta había cambiado su órbita como unas cuatrocientas veces y vagaba totalmente perdida por el espacio. Los argentinos lograron recuperarla con sumo cuidado, y el comandante de la nave la abrió para ver su contenido. Ante su sorpresa, en el interior de ésta había otra caja más pequeña con un anillo de compromiso hecho de diamantes y una carta donde el tripulante Oliver Miller le pedía matrimonio a una tal Suyin Feng. Al llegar a la Tierra lograron descubrir que Oliver había estado saliendo con una joven de nacionalidad china llamada Suyin que, en el año 2023, estaba trabajando en una misión secreta en la luna vinculada a la nave «Chang’8». Pronto descubrieron que Oliver no había olvidado por error la caja de herramientas en el espacio aquel 01 de noviembre de 2023, sinó que la había empujado y abandonado adrede para pedirle a su novia que se casara con él. Por eso la órbita que seguía la caja de la EEI iba en dirección a la luna, concretamente, hacia la nave china.

Cuando la noticia salió a la luz, la policía mandó una orden de búsqueda y captura para Oliver Miller y Suyin Feng. La Primera Guerra Mundial del Espacio no había provocado demasiadas víctimas humanas, pero hizo que todos los países del mundo perdieran cantidades ingentes de dinero. La tecnología se estancó durante años, y muchas misiones se tuvieron que cancelar por falta de presupuesto. Todo ello, gracias a un hombre enamorado que quiso declararse a su chica de la forma más original posible.

Oliver Miller y Suyin Feng se casaron en 2026, en el Dockside de Sydney, cuando aún había guerra. La boda fue plácida y hermosa. Y luego, desaparecieron.




Compartir en:
Whatsapp Facebook

Author Image
Benito Luna
1.978.135.500K Followers
◉ Vidente periodístico

El eclipse de sol que hubo hace tiempo más la hivernación de los osos polares me hizo sospechar de que algo terrible iba a suceder en el planeta. Lancé las monedas «Yaki» al aire y no todas cayeron al mismo tiempo; una, incluso, se quedó pegada en el techo, y eso me hizo ver que el problema vendría del espacio. Encendí las velas, pero una de ellas se resistía, y comprendí que el problema iba a ser grave (y también que debía comprar otra vela porque aquella estaba mojada). Muchos indicios al mismo tiempo, demasiadas coincidencias... Finalmente, tras más de cinco horas de reflexión profunda percibí lo que iba a suceder con total claridad. Me tomé la última copa y salí de aquel bar, todavía en trance, con la intención de ir hacia mi casa cuando, de pronto, descubrí que me había confundido y que me encontraba sin querer en la editorial de un periódico de noticias. ¿Otra coincidencia más?

Sabía que debía escribir y contar todo lo que había visto en aquel mismo instante, eso fue muy fácil, lo difícil fue convencer a Matías Blas (subdirector de BambúHueco.com) para que publicara la historia... Ahora sé que mi misión en la tierra es predecir el futuro. Doy las gracias a todo el equipo de este magnífico periódico por su comprensión, aunque ya les he avisado de que hay una presencia oscura escondida en esta redacción que no me da muy buenas vibraciones. Que vayan con cuidado...