story-image

Grupo Editorial

Somos un periódico digital global, independiente y de calidad, formado por un equipo profesional de periodistas expertos en comunicación.


BambúHueco surge como una respuesta a una necesidad urgente de nuestra sociedad, cada vez más vacía por dentro. Vivimos en un mundo donde impera lo superficial y la verdad se esconde bajo la suela de un zapato (y si es para bailar flamenco, mucho mejor). En dicho ambiente es donde la desinformación brilla descontrolada, nos ciega el entendimiento y terminamos creyendo aquellas palabras que nos llegan primero. En la actualidad, incluso una pregunta tan sencilla como: «¿El bambú es hueco?» podría iniciar una guerra civil en algún que otro país. Somos todos tan frágiles, tan egoístas y estúpidos... Por esa razón, hemos fundado un periódico donde nos comprometemos a narrar los acontecimientos desde una perspectiva única, brindando a nuestros lectores la oportunidad de pensar y explorar nuevos enfoques. Hemos reunido a un equipo de profesionales de primera línea para garantizar la veracidad y el rigor en cada artículo que publicamos. Porque sólo el pensamiento crítico y la reflexión lograrán hacer de nuestra sociedad, una sociedad libre, próspera y mejor. Más que máquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro, y a la vejez seguridad. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido. Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia. ¡Luchemos por el mundo de la razón!*

Algunas de nuestras noticias están basadas en hechos reales. Para diferenciarlas del resto, hemos puesto, al final de cada artículo, uno o varios enlaces a la fuente original. De este modo, podréis comparar como los otros medios de comunicación (por supuesto, no tan buenos como nosotros) tratan y exponen la misma noticia.

Más de 17 personas forman parte del equipo de BambúHueco. Entre ellos encontramos a periodistas, redactores, un servicio técnico, de mantenimiento, de administración, de limpieza... También hemos contratado (en negro) a un hacker, cuyos talentos permanecen envueltos en una nube de misterio, y un informático que mantiene y actualiza nuestra página web de vez en cuando; también a un diseñador gráfico y a dos comerciales (los hermanos Gutiérrez). Así mismo, debido al inestable estado emocional de la mayoría de nuestros trabajadores, nos vimos obligados a contratar los servicios de Julia Kohand (una excelente psicóloga), y de un vidente (que apareció un buen día por arte de magia en nuestra redacción anunciándonos un futuro devastador). Disponemos también de un departamento de márquetin especializado y de nuestra increíble secretaria Roxana (nada simpática pero muy eficaz). Todo ello, capitaneado por Matías Blas (nuestro subdirector), debido a que nuestro director fue secuestrado en marzo de 2023 y, por el momento, sigue en paradero desconocido.

Al fundar esta página web, todo el equipo piensa que tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados. Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, la robótica, y ahora la inteligencia artificial, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco.* Por eso tenemos que leer, pero no cualquier cosa, sino aquello que nos haga reflexionar y sentirnos más profundamente humanos. Vosotros no sois ganado, no sois máquinas, sois personas. Lleváis el amor de la Humanidad en vuestros corazones, no el odio. Sólo los que no aman odian, los que no aman* y todos aquellos que nunca leen libros.

A los que puedan oírme les digo: no desesperéis, la desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano, el odio de los hombres pasará y caerán los dictadores y el poder que le quitaron al pueblo se le reintegrará al pueblo y así, mientras el hombre exista, la libertad y el deseo* de leer buena literatura no perecerá. Puede que el bambú esté hueco, pero, ¿lo están también vuestras cabezas?

Recuerda: en BambúHueco «No hacemos titulares: los desarrollamos».



*Nuestro subdirector es parco en palabras así que, al escribir la presentación de nuestra editorial, puede que se haya inspirado en fuentes externas a la nuestra...
Todos los trabajadores de Bambú Hueco sentimos vergüenza por ello.